El País

mexicanos buscan una jornada laboral de 40 horas, en Rusia tienen prohibido excederse de ese tiempo y se dan 28 días de vacaciones a partir de los 6 meses trabajados

Los trabajadores mexicanos esperan más tiempo libre en el futuro, mientras en Rusia la ley ya garantiza ese derecho y lo refuerza con descansos adicionales en casos especiales.

La discusión sobre la jornada laboral toma rumbos distintos en México y Rusia. En el primer país se debate una reforma para reducir gradualmente las horas de trabajo, mientras que en el segundo la ley establece un límite firme de 40 horas semanales.

En México, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) presentó un plan para disminuir de manera progresiva la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales entre 2026 y 2030.

El esquema propuesto es el siguiente:

2026: 46 horas semanales

2027: 44 horas semanales

2028: 42 horas semanales

2029: 41 horas semanales

2030: 40 horas semanales

El titular de la STPS, Marath Bolaños López, explicó que esta transición será paulatina para “evitar impactos abruptos” en las empresas y asegurar que los cambios sean sostenibles.

La Organización Internacional del Trabajo (OIT) respalda la reducción de horas como medida para mejorar la productividad, reducir accidentes y favorecer el equilibrio entre la vida laboral y personal. Además, se contemplan estímulos fiscales y apoyos a pequeñas y medianas empresas que adopten la medida de manera anticipada.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba