Delicias

TRAS CASO DE AGRESION EN LA 52 EXPERTO ACONSEJA ATENDER EL CASO PSICOLOGICAMENTE DE AGRESOR Y VICTIMA

Delicias.- Ante el reciente hecho donde una madre fue atacada por una alumna en la Escuela secundaria Técnica 52, el psicólogo militar Héctor Baltierrez Ruiz, vicepresidente de la Red Mundial de Suicidólogos y especialista en emergencias y desastres, emitió una serie de recomendaciones para atender de manera integral este tipo de situaciones que afectan tanto a estudiantes como a docentes y padres de familia.

El especialista destacó que la prioridad debe ser la seguridad de la comunidad escolar, además de contar con protocolos claros para reaccionar ante un evento de riesgo. Subrayó la importancia de la intervención psicosocial inmediata por parte de profesionales capacitados, al recordar que “la salud mental no es un juego”.

Entre las acciones sugeridas se encuentran:

Capacitación en primeros auxilios básicos para atender posibles lesiones.

Investigación psicosocial tras el evento, ya que los alumnos pueden desarrollar miedo, estrés, conductas violentas o incluso la intención de portar armas para sentirse protegidos.

Atención psicológica urgente tanto a la persona que cometió el acto violento, debido al riesgo de suicidio, como a la persona afectada y sus familiares, quienes podrían presentar miedo, inseguridad o pensamientos de muerte al considerar el hecho como traumático.

Baltierrez Ruiz también resaltó el papel fundamental de los medios de comunicación para difundir información preventiva y orientadora que ayude a las familias a hablar con sus hijos y mantener la calma en la comunidad.

“Las intervenciones adecuadas no se limitan a pláticas aisladas, requieren programas permanentes dentro de las escuelas que fortalezcan valores, habilidades socioemocionales y el sentido de pertenencia social”, puntualizó.

El especialista concluyó que enfrentar la violencia escolar exige acciones integrales y coordinadas que garanticen tanto la seguridad física como la salud emocional de todos los miembros de la comunidad educativa.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba